BIO

Mati Loffredo es un artista originario de Concarán, San Luis, y criado en Córdoba Capital. Desde muy pequeño, mostró una gran pasión por el arte, comenzando a dibujar y explorar diferentes técnicas con entusiasmo y habilidad. Su vínculo con el arte ha sido siempre paralelo a su formación académica, habiendo estudiado Diseño Gráfico y Publicitario en la Escuela Lino E. Spilimbergo (UPC) y Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

A lo largo de su carrera, Mati Loffredo ha participado en numerosas muestras colectivas en galerías y espacios culturales, donde ha expuesto sus obras, realizado performances, pintado en vivo y creado murales. Su trabajo ha trascendido en el ámbito urbano, y en 2021, ganó el concurso del programa “Arte de Nuestra Gente” de la Municipalidad de Córdoba, lo que le permitió realizar diversos murales en la ciudad.

Entre sus murales más destacados, se encuentran homenaje a figuras del deporte y la música, tales como el mural en honor a José Pizzuti en el Estadio de Racing Club en Avellaneda (Buenos Aires), murales dedicados al futbolista Nahuel Molina en Embalse de Río Tercero, y obras monumentales como el mural “Genios Mundiales”, que retrata a figuras como Mario Kempes, Diego Maradona y Lionel Messi en la Ciudad de Córdoba. También ha realizado murales en honor a El Cuti Romero en el estadio del Club Atlético Belgrano, La Mona Jiménez y Messi, entre otros, en distintos puntos del país.

En 2024, su carrera dio un paso importante al ser convocado por la Facultad de Artes de la UNC para brindar charlas y participar como docente invitado de un taller de muralismo. Esta convocatoria reconoce su vasta experiencia y su constante búsqueda por perfeccionar su técnica, consolidándolo como uno de los artistas más importantes del movimiento del arte urbano en Argentina.

Su obra es un reflejo de su pasión, dedicación y la constante evolución de su estilo, consolidándose como un referente del muralismo contemporáneo en el país.